jueves, 12 de febrero de 2009

Premio Nostromo

2009 CONVOCATORIA DEL XIII PREMIO NOSTROMO
DEDICADO A ALFONSINA ST
ORNI



La Asamblea General de Amigos del Nostromo en reunión celebrada del 3 de diciembre 2008 aprobó por unanimidad convocar el XIII Premio Literario Nostromo. En esta ocasión el Premio se dedica a la poetisa argentina Alfonsina Storni. El fallo y entrega de este XIII Premio tendrán lugar el jueves 1 de octubre 2009 en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Maritim de Barcelona.
Más información en la BASES

miércoles, 11 de febrero de 2009

Poema inédito de Federico García Lorca

Buddha

El palacio en sombra
Enseña brumoso sus oros bruñidos
La cálida noche derrite sus tules
Entre las estrellas rojizas y azules.
Lloran los chacales en junglas perdidos.

En el estanque lotos sangrientos
Lirios de agua, palmas, umbrías
En los jardines altas palmeras
Se inclinan lánguidas y severas
Acompasando sus melodías

Dulces magnolias majestuosas
Dan su fragancia sobre las cosas.Noche de luna.
Raro consuelo.
Arturo llora su luz de cielo
Flores, divinas... Piedras, preciosas.

(una cuartilla falta aquí)

Abriole la puerta de calma infinita
después esfumose.
Siddhartha medita.
Una voz celeste suave musita

"Tú eres Tathagatha, puro, sin igual".
En fondos dorados entre rosas blancas
Lució sus encantos la diosa Verdad
El iluminado quedose hierático
Aspirando triste un perfume enigmático

Que manaba lento de la eternidad.
El cuerpo sin alma subió al aposento
Yashodara y el niño dormían
Siddhartha sintió un agobio violento
Corazones en sombras yacían...

Grave palpitaba el firmamento.
Se arrancó la flecha que le lanzó Mara
Traspasando salió de la estancia
Dulce el corazón se durmió en la fragancia
Que la luz del cielo le dejara.

Y marchó con la Bienaventuranza
Siddhartha solloza.
El palacio lejano
Enseña entre ramas sus oros bruñidos
La cálida noche derrite sus tules
Entre las estrellas rojizas y azules.
Lloran los chacales en junglas perdidos.

Lo descubrimos en aquí.

Café literario Diálogo abierto




Nota de prensa: Asociación Hispano Rumana DIALOGO EUROPEO junto con la Revista NIRAM ART, las Galerías de Arte NICOLE BLANCO, en colaboración con ICR Madrid organizan “El Café Literaria DIALOGO EUROPEO”. En el evento, mensual, van a ser invitados escritores rumanos y españoles importantes en la literatura contemporánea. La inauguración del Café Literaria DIALOGO EUROPEO será en el 14 de febrero de 2009 (el día de los enamorados…. de literatura!) con la participación de los poetas Ioan Es. Pop y Claudiu Komartin (Rúmania) y Lola CON y Carmen RUBIO España. El evento quiere ser un puente entre las dos culturas, una conexión entre escritores rumanos y españoles, una modalidad especifica para promover la literatura rumana en el espacio ibérico. El evento quiere ser un puente entre las dos culturas, una conexión entre escritores rumanos y españoles, una modalidad especifica para promover la literatura rumana en el espacio ibérico. Anualmente se otorgaran premios a un poeta rumano y un poeta español por el jurado de críticos del otro país y un premio de popularidad, votado online. El anfitrión es el poeta Gelu Vlaşin.
La Revista NIRAM ART, las Galerías de Arte NICOLE BLANCO y la Asociación DIALOGO EUROPEO otorgaran los Premios de Poesía NIRAM ART 2008 – a Ioan Es. Pop y Claudiu Komartin para la actividad literaria desarrollada en el espacio europeo. Al final esta previsto un recital de musica jazz con Cristina Vlasin (voce) y Nacho Camara (piano). El evento tendra lugar en Espacio Niram de Madrid, C/ Independencia, Nr.2, (Metro Opera, Plaza Isabel 2). Telf. 918332462






Ioan Es Pop nació en el 27 de marzo de 1958 en Vărai, Maramureş. Es graduado en la Facultad de Filología de la Universidad de Baia Mare, sección rumano – ingles. Hasta hoy publico 9 volúmenes de poesía galardónate con varios premios(el Premio de la Unión de Escritores, el Premio de la Asociación de Escritores Profesionistas, el Premio de la Ciudad de Bucarest, el Premio de la Academia Rumana, el Premio del Festival Internacional Nichita Stanescu). En 2004, Ioan Es.Pop fue galardonado con el Orden Merito Cultural en el grado de oficial.

Claudiu Komartin Nació en 1983 en Bucarest, Rumanía. Debutó como publicista en 2002, con el articulo manifiesto “Generación 2002 - introducción”, y en volumen, un año mas tarde, con “Papusarul si alte insomnii” (El titerero y otros insomnios) (Editora Vinea, 2003, 2007), volumen galardonado con el Premio Nacional “Mihai Eminescu” Opera Prima (Botosani) y el Premio Promethevs de la Revista “Romania literara” por debut. El segundo volumen de poesía, “Circul domenstic” (El circo domestico), estreno en 2005, con el relanzamiento de la Editora “Cartea Romaneasca”. El volumen fue galardonado con el Premio de la Academia Rumana, para la poesía. Tiene una actividad periodística en casi todas las revistas literarias de Rumania. Tradujo de francés en rumano las novelas: “Suflete cenusii” (2007) (Almas grises) y “Raportul lui Brodeck” (2008) (El Informe de Brodeck), escritas por Philippe Claudel. Es coautor en la obra de teatro “Deformatii” (Deformaciones), puesta en el escenario en 2008, en Bucarest.

Lola Con nació en Granada, vive y trabaja como profesora en Madrid.Es graduada en Filosofia. Escribio varios libros los mas conocidos son „Tiempo detenido” o „Alborada” poesia, y „Cuentos malvados” prosa. En la poesia es adepta de las formas clasicas sofisticadas o libres. La atrae la prosa también “El oro de Venus” (novela), “Cuentos dulces”, y el teatro – „En torno a Federico”, “Voces en el Olimpo”, “Alcestis”, “Estirpe de dioses”. Fue galardonada por poesía y teatro

Carmen Rubio nació en Granada , vive y trabaja en Madrid. Es Miembra de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles – que le ha otorgado la medallia por Poesia en 1996 - y Miembra de la Academia Iberoamericana de Poesia o Asociacion „Prometeo” de Poesia. Es Comodoro del Orden Literario“Francisco de Quevedo” Villanueva de los Infantes. Presente frecuentemente en antologias de poesia, recibio desde el 1991 hasta 2008 22 premios y publico 10 volumenes de poesia, el ultimo es Equipaje de vuelta, por lo cual recibio el Premio ”Tardor”, Castellón, en 2004.



Fuente:Mi literaturas

lunes, 9 de febrero de 2009

GANADOR DEL RÓMULO GALLEGOS RECIBIRÁ CIEN MIL EUROS

Cien mil euros recibirá el autor o autora de la obra ganadora de la XVI edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, galardón literario que se entregará el día 2 de agosto del año 2009, cuya recepción de obras cierra el próximo 28 de febrero. Este Premio es organizado por la Fundación Celarg, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

En esta ocasión, participarán las novelas publicadas entre el 1º de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008. El premio se concederá al autor o autora de la mejor novela postulada, escrita y publicada en idioma castellano durante este bienio y consistirá en medalla de oro, diploma y la cantidad de cien mil euros (€ 100.000,oo) o su equivalente en moneda nacional.

El jurado de la XVI edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, está integrado por Stefania Mosca y Humberto Mata de Venezuela, Graciela Maturo de Argentina, Miguel Barnet de Cuba, y Elena Poniatowska, ganadora de la XV edición, de México.

Coordinación de Comunicaciones
Fundación CelargTelf: 286 78 59correo e:
prensa@celarg.gob.ve
atencionalciudadano@celarg.gob.ve
www.celarg.gob.ve

sábado, 7 de febrero de 2009

Querid@s amig@s,
en esta ocasión sí os envío algo muy importante para mí: se presenta Territorio en Penumbra, y os necesito a tod@s. He dedicado mucho esfuerzo en este poemario y ahora es casi entrar en un templo su presentación. Espero que me acompañéis. Estaré junto al editor y a la crítica y poeta Alejandra Aventín. Y será en el Ateneo de Madrid a las 22,30 del viernes 13, dentro del ciclo que coordina Miguel Losada.

Recordad que el Ateneo está en la c/Prado 21, muy cerca de varios metros:Sol, Antón Martín, Tirso de Molina, etc.

Os espero y un fuerte abrazo a todos,
Luis Luna



Se ruega difusión, gracias

jueves, 5 de febrero de 2009

Artículo interesante

El 27 de enero de 2009 el New York Times, en un artículo titulado “Prosperan las empresas de autopublicación” descubre que “casi todas las editoriales de Nueva York están despidiendo editores y haciendo economías. Las librerías pequeñas están cerrando, mientras que las grandes cadenas despiden personal o exploran declararse en bancarrota. Al mismo tiempo, hay un segmento de la industria que en realidad prospera gracias al sueño de los aspirantes a autores de ver su obra entre la tapa y la contratapa de un libro, por lo que las compañías que cobran por publicar están creciendo rápidamente en momentos en que las editoras tradicionales pierden terreno.”

“Mientras que las editoriales tradicionales recortan las listas de sus publicaciones y se dedican cada vez más a los best sellers, las compañías de autopublicación multiplican sus títulos…

“En el 2008, Author Solutions, que tiene su sede en Bloomington, Ind. y maneja iUniverse y otras editoras que publican por encargo, entre ellas AuthorHouse y Wordclay, editó 13,000 títulos, un 12% más que el año anterior…

“Este mes, la compañía, que es propiedad de Bertram Capital, compró xLibris, una empresa rival, con el fin de expandir su perfil en un mercado de rápido crecimiento. La compañía combinada se encargó de 19,000 títulos en el 2008, casi seis veces más que los publicados el año pasado por Random House, la empresa editorial que más libros que no son de ficción publica en el mundo…

“En el 2008, en Estados Unidos se publicaron o distribuyeron 480,000 libros, mientras que en el 2007 esta cifra fue de 375,000, según Bowker, una empresa que analiza el desempeño de la industria. La compañía atribuyó una parte muy significativa de ese crecimiento al incremento de los libros publicados por encargo…

“Incluso cuando uno se encuentra cenando en una fiesta y pregunta cuántas personas desean escribir un libro, la respuesta de todos es: «Tengo uno o dos libros dándome vueltas en la cabeza», dijo Kevin Weiss, director ejecutivo de Author Solutions. «No parece que vaya a disminuir el número de personas interesadas en escribir»…

“La tendencia la impulsan también los profesionales que quieren utilizar un libro como tarjeta de presentación perfeccionada, así como la gente que crea libros para regalar a familiares y amigos…

”«Antes constituían una elite de pocos», dijo Eileen Gittns, directora ejecutiva de Blurb, una compañía que publica por encargo, cuyos ingresos crecieron desde $1 millón hasta $30 millones en solo un par de años, la cual publicó más de 300,000 título el año pasado. Muchos de esos libros tenían un carácter personal y solo los autores los compraban. «Ahora cualquiera puede confeccionar un libro cuya factura no se diferencia de los que uno compra en librerías»…

“…en una época en la que cualquiera puede crear un blog o poner sus reflexiones en Facebook o MySpace, la gente parece seguir prefiriendo la validación tangible un libro impreso…

“…la tecnología ha facilitado que los aspirantes a autores publiquen sin que les cueste mucho. Ya pasaron los días cuando la autopublicación significaba pagar a un impresor para que produjera cientos de ejemplares que acababan languideciendo en un garaje…

“Para algunos autores, el atractivo de la autopublicación es que pueden situar sus libros en el mercado mucho más rápido que si lo hicieran a través de las editoriales tradicionales…

“Por supuesto, los autores que toman este camino también se privan de otras ventajas. No sólo no reciben pagos adelantados, sino que incluso suelen pagar de su propio bolsillo por servicios antes de haber visto un solo centavo. Tampoco cuentan con la experiencia en mercadotecnia de las casas editoras tradicionales, sin contar con que tienen acceso limitado a las redes de distribución de las grandes editoriales…

“Durante un período de declive económico, los libros diseñados para un segmento estrecho de lectores pueden lograr más que los títulos de editoriales tradicionales que dependen de un atractivo más general…

”«A gran parte del contenido de este nicho les va muy bien en comparación con el resto de la economía, debido a que es muy útil para aquellos que tienen una necesidad muy específica», dijo Aaron Martin, director de autopublicaciones y ediciones por encargo en Amazon…

“Para muchos autores que se autopublican el nicho es demasiado pequeño. Weiss, de Author Solutions, estima que el número promedio de ejemplares que se venden de los títulos publicados por uno de sus sellos editoriales es de unos 150…

“No obstante, el sueño de muchos autores que se autopublican es ser descubierto por una casa editora tradicional, algo que ocasionalmente ocurre…

“Cuando Lisa Genova, una ex consultante de compañías farmacéuticas, escribió su primera novela, Still Alice, la historia de una mujer enferma de Alzheimer, fue ignorada o rechazada por unos cien agentes literarios…

«Genova pagó $450 a iUniverse para que le publicaran el libro y vendió ejemplares en librerías independientes. Un autor que la conocía descubrió el libro y puso a Genova en contacto con un agente, gracias a lo cual vendió Still Alice a Pocket Books, un sello editorial de Simon and Schuster, que le pagó por adelantado una cifra de seis dígitos y que este mes puso en librerías una nueva edición de la obra. Hizo su debut en la lista de best sellers de ficción en rústica que aparece los domingos en el New York Times, en la cual ocupó el quinto lugar…

“Genova comparó su experiencia con la de las bandas y directores jóvenes que utilizan MySpace o YouTube para atraer seguidores. «Es muy duro abrirse camino dentro del modelo tradicional de hacer las cosas», dijo…

“Louise Burke, editora de Pocket Books, dijo que las editoriales están a la caza de nuevos materiales revisando los comentarios de lectores sobre libros autopublicados que se venden en línea. La autopublicación, afirmó, «ha dejado de ser una mala palabra»…

----------
Comentario de un lector: “Son muchos los que consideran erróneamente que el único motivo de autopublicarse es obtener ganancias. Para muchos escritores crear una obra y compartirla constituye una recompensa en sí misma” (Todd Burlington, VT)
-----------

*”Autopublicación” es una traducción directa del inglés “auto-publishing”, que en Hispanoamérica se llama también “edición de autor” o “publicación de autor”. Las compañías “de autopublicación” son aquellas que ayudan técnicamente a los autores y a editoriales pequeñas a publicar libros por su cuenta

martes, 3 de febrero de 2009

Hola: quiero informarte de un proyecto importante y para el que te pido tu colaboración, tanto informativa como participativa: RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: REMES.


Lo puedes ver en www.redescritoresespa.com y conocer su filosofía, y sus objetivos de lucha contra el anonimato y el plagio.

Si deseas aparecer en el Directorio de Escritores en Español (como lo han hecho ya más de 2.520 autores) mándanos tu ficha actualizada, y por favor siguiendo LAS INSTRUCCIONES DE LA FICHA ADJUNTA.

Es gratuito.

Espero, en cualquier caso, que puedas difundir la idea.

Gracias por el tiempo de leerme.

Saludos.


Luis E. Prieto

Co- responsable general REMES

Director de Palabras Diversas

Presidente para España de la Unión Hispanoamericana de Escritores