
Más información
Circulo de Bellas Artes de Madrid
se complace en invitarle a la presentación y recital de la
poeta mexicana Laura Fernández MacGregor Maza
A cargo de los poetas Rubén García y Luis Luna
evento que tendrá lugar el próximo 29 de mayo de 2008 a
las 19,00
Intérprete de los poemas Isabel Pinar Roa
Se servirá cóctel
Círculo de Bellas Artes, Sala María Zambrano, c/Alcalá
42 Madrid
XXVII CERTAMEN DE POESIA “ANFORA DE PLATA”
CASA DE MELILLA EN MALAGA
1. Podrán concursar cuantos poetas lo deseen, siempre que las obras presentadas estén escritas en castellano.
2. El premio consistirá en el TROFEO “ANFORA DE PLATA” y una dotación económica de 900 Euros, que se otorgara al poema –o conjunto de poemas- que, a juicio del jurado, sean acreedores a ello. Al importe de dicho premio, se aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación.
3. El jurado podrá declarar desierto cualquiera de estos premios si, a su juicio, no reunieran la calidad suficiente para ello, o no se ajustaran a estas bases.
4.
5. Los trabajos deberán ser inéditos en su totalidad, serán presentados por triplicado ejemplar, escritos por ordenador o maquina de escribir, en tamaño A-
6. Los trabajos, temáticamente, se referirán a MELILLA, en cualquiera de sus aspectos históricos, culturales, ornamentales, arquitectónico, etc.
7. La extensión de los trabajos tendrá mínimo de 50 versos y un máximo de 75 versos, quedando en libertad de sus autores el tipo de métrica, rima, etc.
8. El original y las copias de los trabajos presentados a concurso podrán ser remitidos por correo certificado a
9. Los trabajos se presentaran bajo lema, debiendo en sobre aparte, con idéntico lema, indicar nombre y apellidos del autor, DNI., seudónimo (sí lo desease, a efectos de publicación), dirección completa y teléfono de contacto.
10. Los concursantes premiados, en este certamen, estarán obligados a estar presentes en el acto de entrega, cuya fecha se anunciara oportunamente, debiendo además, aceptar la posibilidad de leer el trabajo premiado. La no asistencia al acto, supondrá la renuncia expresa al premio.
11. Los concursantes premiados en esta edición o en ediciones anteriores, no podrán concursar hasta transcurridas dos ediciones posteriores al último premio obtenido.
12. el plazo de admisión quedara cerrado a las 22:00 horas del día 19 de Septiembre de 2008 (viernes).
13. El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de
14. La composición del jurado no se hará publica hasta terminadas sus deliberaciones, y emitido el fallo.
15. La participación en el “XXVII CERTAMEN DE POESIA ANFORA DE PLATA” implica la plena aceptación por parte de sus autores de las presentes bases y de las decisiones del jurado, que serán inapelables.
José Ignacio García Martín
Talavera de la Reina, 1968. Es autor de la novela Bolero envenenado (Hijos del Hule, 2007), el libro de relatos Pantanos de la cordura (Edición Personal, 2004), y la novela infantil El fantasma de Buravia (Edición Personal, 2006).
Asimismo, ha colaborado en la antología colectiva Sobras completas (Hijos del Hule, 2006).
En 2004 y 2000 resultó ganador y finalista, respectivamente, del Concurso Literario Zurich, con los relatos Aria (incluido en el volumen Sobras completas) y El amante de fogueo (incluido en el volumen Pantanos de la cordura). El jurado de dicho concurso en ambas convocatorias estuvo formado por los escritores Rosa Regàs, Andrés Sorel, Antonio Hernández, Juan Manuel de Prada y Moisés de las Heras.
Actualmente reside en Barcelona, donde colabora como crítico de cine y guionista para la emisora Radio Kanal Barcelona, y trabaja como profesional de la comunicación para una empresa multinacional.
También es profesor del taller de novela del Aula de Escritores, situado en el emblemático barrio de Gracia de la ciudad condal.
Además de la literatura y el periodismo, ha cultivado otras facetas como la ilustración y el humor gráfico (en 1996 fue seleccionado para la exposición nacional “Joven y Brillante”).
Bolero envenenado es el último libro que ha escrito Jose Ignacio, un libro que se presenta así:
Bolero envenenado narra el reencuentro de un escéptico y solitario profesor de instituto con las personas que constituyeron, años atrás, el entorno de su historia de amor más memorable.
Pero —¡cuidado!— amor y pasado no siempre se traducen en romanticismo y nostalgia. Este viaje retrospectivo culminará en el descubrimiento de una verdad horrible y sobrecogedora, oculta durante más de una década.
Una narración intensa, irónica, misteriosa y sorprendente que pone en tela de juicio los mitos y los tópicos sobre el mundo de los sentimientos, al tiempo que nos regala una visita guiada al pabellón de nuestros miedos más cercanos y palpables.
Si quieren leer más sobre Jose Ignacio pueden visitar su blog www.elultimopeaton.blogspot.com, nosotras ahora les dejamos con una pequeña entrevista que le hicimos y con la dedicatoria que nos hizo de su último libro la cual agradecemos de todo corazón esperando que tenga mucho éxito.
ACTIVIDADES DE LA FERIA:
VIERNES 16:
19:00: Inauguración de la XXII Feria del Libro con la presencia del Alcalde de Alcorcón Enrique Cascallana.
SÁBADO 17:
19:00: Presentación del libro Para que él se llamara Ángel González: Homenaje, con la participación de Almudena Grandes, Luis García Montero, Julio Llamazares, Juan Cruz , Manuel Rico, Susana Rivero y Pedro Guerra. Modera: Javier Rioyo.
21:00: La palabra en el aire: concierto de Pedro Guerra en homenaje a Ángel González.
DOMINGO 18 :
18:00: Presentación del libro Documentación de pueblos del sur de la Comunidad de Madrid en la sección Consejo Real de Castilla en el Archivo General de Simancas (Conflictividad en Alcorcón en el s. XVI a través de la documentación relacionada) de José Antonio Mateos Carretero. Organiza: Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid “Jiménez de Gregorio”. Se entregarán ejemplares a los asistentes.
18:00-20:00 : Libro-forum: El dos de mayo y la Guerra de la Independencia a través del libro Un día de cólera de Arturo Pérez Reverte.
20:00: Para que él se llamara Ángel González: Recital de poesía por Carmen Feito y Francis Portillo.
LUNES 19:
11:00: Entrega de Premios de la Semana Cultural y Recital Poético. Organiza: Escuela Municipal de Adultos.
19:30: Entrega de Premios del V Certamen Poético y Recital de la Asociación Literaria Verbo Azul. Con la participación de Francisco Portillo y Carmen Feito.
MARTES 20:
19:00 Creando una coreografía: Charla-coloquio con Víctor Ullate y Eduardo Lao. Colabora: Escuela Municipal de Danza de Alcorcón
MIÉRCOLES 21:
11:00-12:30: De algunas otras voces por el Taller de poesía de la UPA.
18:00: Mujeres de palabra: Cuentacuentos para adultos por Victoria Siedlecki. Patrocina: Obra Social de Caja Madrid.
19:00. Presentación del libro Ojalá octubre de Juan Cruz.
JUEVES 22:
17:30-18:45: La hora de los cuentos: Taller de cuento de la UPA.
19:00. Presentación del libro Las rosas de piedra de Julio Llamazares.
VIERNES 23:
18:00. Entrega de Premios del X Concurso de Cómic de Alcorcón 2008 con el tema conocer otras Culturas. Organiza: U.P.A
19:30: Presentación de la revista Nº 11 La hoja azul en blanco de la Asociación Literaria Verbo Azul, con la colaboración de la Asociación Literaria Tinta Viva y Carmen Feito.
SÁBADO 17:
13:00: Proyección del cortometraje La idea de Binta .
13:30: Entrega de Premios del V Certamen de Cuento y de Relato organizado por la Asociación Intercultural Bwato.
14:00: Concierto de Música Intercultural por el cantautor congoleño Renaud, con su instrumento Likeme. Organiza: Asociación Intercultural Bwato.
18:00: Día de Extremadura en la Feria dedicado a la ciudad de Plasencia: Plasencia cultural y turística presentada por la Concejala de Turismo Raquel Puerta.
18:00:20:00: Libro-forum: El corazón helado de Almudena Grandes.
19:00: Charla-coloquio con proyección: Historia y arte de los monasterios serbios en la Edad Media por Slobodanka Stanojevic.
21:00. En esta esquina del tiempo: Concierto de Luis Pastor.
DOMINGO 25:
19:00: Bollybood: Algo más que un baile. Organiza: Escuela Municipal de Danza Víctor Ullate.
LA FERIA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS:
11:30 Paseo por la Feria con los niños/as de los Talleres
12:00-13:00: Magia al descubierto: Espectáculo de magia por Miguel Ángel Gea.
18:00-20:00: Taller de henna.
12:00 : Arquímedes y la isla de los ratones: Teatro
10:00-11:00. y 11:30-12:30: Taller de pintura: Elmer en la selva
18:00-20:00: Cuentacuentos: Visitamos el Museo del Prado
10:00 Presentación del un libro solidario promovido por el Colegio Alkor, con la presencia de su autor y de su ilustrador.
10:00-11:00. y 11:30-12:30: Taller de pintura: Los tres cerditos.
18:00-20:00: Meriendo algunas tardes: Taller de poesía e ilustración con
10:00-11:00. y 11:30-12:30: Taller de pintura: Elmer en la selva.
17:00: Secretos del bosque: Cuentacuentos
10:00-11:00. y 11:30-12:30: Taller de pintura: Los tres cerditos
11:00: Presentación del libro
10:00-11:00 y 11:30-12:30: Juego La rana bibliotecaria.
11:00. Antología, poesía para niños/as de Ángel González . Recital poético, participan Francisco Portillo y Carmen Feito.
17:00-18:30. El libro inacabado. Organiza Concejalía de Educación y FAPA Giner de los Ríos.
SÁBADO 24:
11:30-12:30: Catalina Cazapiratas : Cuentacuentos por Teatro Cálido.
10:30-12:30: Cuentacuentos y taller de máscaras.
12:30: Los siete cabritillas y el lobo por Galápagos: Teatro
LAS TARDES LITERARIAS EN LA FERIA:
SÁBADO 17:
19:15: Para que él se llamara Ángel González: Homenaje, con la participación de Almudena Grandes, Luis García Montero, Julio Llamazares, Juan Cruz y Benjamín Prado, Manuel Rico, Susana Rivero, Pedro Guerra y Javier Rioyo.
DOMINGO 18:
18:00: José Antonio Mateos Carretero y Conflictividad en Alcorcón en el s. XVI a través de la documentación relacionada.
MIÉRCOLES 21:
19:00. Juan Cruz y Ojalá octubre.
JUEVES 22:
19:00. Julio Llamazares y Las rosas de piedra
Y TAMBIÉN EN LA FERIA ...
EXPOSICIÓN:
Del 17 al 25, exposición de los trabajos participantes en el X Concurso de Cómic de Alcorcón 2008 con el tema CONOCER OTRAS CULTURAS. Organiza: U.P.A.
TRUQUE DE LIBROS con la presencia de Calixto, ratón de bibliotecas:
SÁBADOS 17:
11:00-14:00: TRUEQUE de libros. Organiza: Asociación de Vecinos del Parque Mayor.
DOMINGOS 18:
11:00-14:00: TRUEQUE de libros. Organiza: Asociación de Vecinos del Parque Mayor.
SÁBADO 24:
11:00-14:00: TRUEQUE de libros. Organiza: Asociación de Vecinos del Parque Mayor.
DOMINGO 25:
11:00-14:00: TRUEQUE de libros. Organiza: Asociación de Vecinos del Parque Mayor.
RECREACIÓN DE BATALLAS por la Asociación Simulación Histórica y Estrategia “El Último Tercio”.
17:00: Plomo y salitre: RECREACIÓN DE BATALLAS NAVALES de la era napoleónica.
VIERNES 23:
17:00: As de ases: RECREACIÓN DE COMBATES AÉREOS sobre los cielos de Europa durante la I Guerra Mundial.
Todo el día: Batalla de Bailén: RECREACIÓN DE LA BATALLA MÁS FAMOSA DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA.
DOMINGO 25:
Todo el día: Batalla de Bailén: RECREACIÓN DE LA BATALLA MÁS FAMOSA DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA.
SÁBADO 24:
13:00-14:00: ABRAZOS GRATIS por Asociación Biodanza de Alcorcón.
- Agrupación extremeña
- Asociación Literaria Verbo Azul
- Aveprensa
- Comercial Berma
- Comic Hunter
- Compás
- El Corte Inglés
- Fábula
- FAPA Giner de los Ríos
- Franco
- Hobby
- Concejalía de la Mujer
- Pinceles
- Suministros Simón
- Tiempo de Cerezas
- Vizcaya
- Volumen Cultural
ORGANIZAN: Concejalía de Cultura y Universidad Popular de Alcorcón
COLABORAN:
- Agrupación Extremeña de Alcorcón
- Asociación Intercultural Bwato
- Asociación Literaria Verbo Azul
- Asociación Simulación Histórica y Estratégica “El Último Tercio”
- Asociación de Vecinos del Parque Mayor
- Bibliotecas Públicas Municipales
- Caja Madrid
- Colegio Alkor
- Colegio Público Miguel Hernández
- Concejalía de Bienestar Social
- Concejalía de Conservación y Mantenimiento de la Ciudad
- Concejalía de Educación
- Concejalía de Mujer
- Concejalía de Parques y Jardines
- ESMASA
- Escuela Municipal de Adultos Valle Inclán
- Escuela Municipal de Danza Clásica Víctor Ullate
- FAPA Giner de los Ríos
- Instituto de Estudios Históricos del Sur de Madrid “Jiménez de Gregorio”
HORARIO:
De lunes a viernes
Mañanas de 11:00 a 13:00
Tardes de 18:00 a 21:00
Sábados y domingos
Mañanas de 11:00 a 14:00
La Sociedad Argentina de Escritores (Seccional Córdoba) organiza el Premio internacional de poesía ‘Pluma de plata’ 2008, en el que podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen.
Los poemarios tendrán una extensión mínima de 700 versos y máxima de 1.000. El premio consistirá en la entrega al ganador de de una pluma laminada en plata, así como una placa conmemorativa del mismo material y la publicación de poemas del libro en la revista de la asociación. El plazo de entrega de originales finalizará el 30 de junio de 2008. Solo se admitirán envíos postales.
Feliz día de la madre
En este día les dejamos con un fragmento de un poema de Rosalía de Castro. De ella esperamos hablar muy pronto.
Yo tuve una dulce madre,
concediéramela el cielo,
más tierna que la ternura,
más ángel que mi ángel bueno.
En su regazo amoroso,
soñaba... ¡sueño quimérico!
dejar esta ingrata vida
al blando son de sus rezos.
Mas la dulce madre mía,
sintió el corazón enfermo,
que de ternura y dolores,
¡ay!, derritióse en su pecho.
Pronto las tristes campanas
dieron al viento sus ecos;
murióse la madre mía;
sentí rasgarse mi seno.
La virgen de las Mercedes,
estaba junto a mi lecho...
Tengo otra madre en lo alto...
¡por eso yo no me he muerto!
Fragmento de:
Contacta con nosotros en poetapuerto@hotmail.com
Contacta con nosotros en poetapuerto@hotmail.com